NOTICIA DISPONIBLE EN LA pagina WEB DE TRANSFOLLOW:
https://www.transfollow.org/transfollow-partners-with-abmn-atrans-to-offer-the-e-cmr-in-spain-and-portugal/
TransFollow, proveedora de soluciones de digitalización, anuncia su asociación con ABMN - atrans, un sistema de software logístico para el sector del transporte de mercancías por carretera, para reforzar las competencias digitales del transporte de mercancías, a través de la implementación del e-CMR (o carta de porte electrónica), optimizar la digitalización del proceso de gestión y resolver la complejidad operativa de expedidores y destinatarios.
La solución de TMS de ABMN, aTrans, fue diseñada para facilitar la digitalización del sector de transporte de mercancías por carretera, centralizando la información, desmaterializando procesos, controlando costos y mejorando el servicio al cliente. Reconociendo el papel fundamental del e-CMR (documento digital de porte) en el proceso de digitalización, aTrans optó por integrar la solución e-CMR de TransFollow en su sistema, a través de TransFollow Connect (API). Esta integración permite que todos los usuarios de aTrans hagan una transición perfecta al transporte digital, sin la necesidad de modificaciones en su entorno técnico existente.
Con la introducción del e-CMR, los usuarios del aTrans pueden simplemente crear un e-CMR para un transporte dentro del sistema y empezar a obtener beneficios de sus transportes digitalizados.
“La decisión de incorporar e-CMR en el aTrans, a través de la asociación con Transfollow, es un gran paso en la desmaterialización de los documentos, en el control del proceso de entrega y recepción de mercancías, en la fluidez de la información y, en consecuencia, en la satisfacción del cliente”, afirmó Rui Novais, de ABMN.
Actualmente, aTrans tiene clientes que utilizan e-CMR en Portugal y España, lo que demuestra el impacto positivo en el proceso de transporte, particularmente en escenarios que involucran múltiples entidades, países y complejidades. La implementación de e-CMR en aTrans ha acelerado el intercambio de información, ha garantizado la entrega exitosa de mercancias y promovido la colaboración entre contratistas y subcontratistas, lo que en última instancia ha llevado a una mayor satisfacción del cliente.